Un manual interesante: HTML correcto.
Visto en Barrapunto.
el blog de Óscar Frías
Un manual interesante: HTML correcto.
Visto en Barrapunto.
¿Alguien tiene una invitación de Gmail para regalarme?
Actualización: Ya la tengo. ¡Muchas gracias xavix!
Despues de duros meses de trabajo, acabamos de poner en marcha buscaVuelos, el buscador de vuelos que garantiza el precio mínimo. buscaVuelos es un buscador de billetes de avión que realiza conexiones directas con todas las aerolíneas que operan en Europa, tanto de bandera como de bajo coste, para encontrar el vuelo más barato entre las ciudades que tú elijes.
Su funcionamiento es a través de teléfono móvil. Simplemente envía un SMS con la palabra clave VLO e indica la ciudad de origen y destino, además de las fechas de ida y vuelta y, tras cientos de consultas en tiempo real, el sistema te responderá con los datos del vuelo más barato.
Ejemplo de mensaje:
VLO BARCELONA VENECIA 16-8 22-8
Ejemplo de respuesta:
Barcelona-Venecia. Ida: Volareweb VA8280. 16/8 18:55. 110.27 EUR. Vuelta: Volareweb VA8281. 22/8 16:05. 86.42 EUR. Tel. 807429000. www.volareweb.com
(Coste del mensaje: 0.9 € + iva)
Puedes encontrar toda la información en buscaVuelos, también en el apartado de preguntas frecuentes y en la descripción en detalle del sistema.
Actualización noviembre 2006: buscaVuelos se transformó hace tiempo en Trabber, el buscador de vuelos baratos.
Hace unas semanas escribía sobre Faircopy, un nuevo sistema de distribución de contenidos online. Ahora acaban de publicar su primera versión completa. Me gusta mucho cómo ha quedado la web, ha aumentado la funcionalidad y usabilidad.
Además ya empieza a haber bastantes contenidos en el catélogo.
Felicidades Xavi, y muchos ánimos que veo que el tema va palante.
Hace unos días descubrí a través de efimera.org a Bea, el asistente virtual de Caja Madrid. Es bastante curioso, probad a hablar con él, responde inteligentemente a muchas cosas.
Ayer recibí la invitación para registrarme en Orkut, la comunidad de la que tanto se habla (quizá porque está afiliada con Google) y de la que no se sabe muy bien la utilidad. Ya estoy apuntado, a ver qué tal.
Tenía pendiente desde hace unos días explicaros un intento de robo de la contraseña de un banco a través del email. Le pasó a finales de enero a un amigo.
La cuestión es que le llegó un email con este texto (el nombre del banco lo oculto):
iQuerido y apreciado usuario de NombreBanco!
Como parte nuestro servicio de proteccion de su cuenta
y reduccion de fraudes en nuestro sitio web, estamos pasando
un periodo de revision de nuestras cuentas de usuario. Le
rogamos visite nuestro sitio siguiendo link dado abajo. Esto
es requerido para que podamos continuar ofreciendole un
entorno seguro y libre de riesgos para enviar y recibir dinero en
linea, manteniendo la experincia de «NombreBanco».Despues del
periodo de verificacion, sera redireccionado a la pagina principa
de «NombreBanco». Gracias.
Después de este texto, se incluía un enlace que a simple vista parece apuntar a la web del banco en cuestión.
En realidad, el texto del link sí que es la dirección del banco, pero el enlace apunta a otro sitio. Concretamente, esta es la dirección de destino del enlace:
http://www.nombrebanco.es%01%01%…así muchos más…%01%01@207.150.192.12/temp/sellarts/servin.html
Esta dirección tiene las dos siguientes características:
Mi amigo no cayó porque el email le pareció demasiado cutre (incluso con errores tipográficos) para venir del banco. Es curioso que los crackers prepararon bien todos los detalles técnicos, que probablemente es lo más dificil, y descuidaron la parte más fácil.
El bug de Internet Explorer que mostraba la dirección incorrecta en la barra de navegación ya está corregido en un parche que publicó Microsoft hace poco.
No he publicado el nombre del banco porque el banco como tal no tiene ninguna responsabilidad en la vulnerabilidad que se ataca (es de Microsoft).
La única cosa que pone en duda la seguridad del banco es el hecho de que un cracker pueda tener el email de un cliente del banco. Me gustaría saber cómo han conseguido en este caso los atacantes una lista de emails de clientes.
Hace poco tuve noticias (a través de un boletín de CNET) de un antivirus gratuito para uso doméstico. No tiene mala pinta, voy a probarlo a ver qué tal.
Ahí va una lista de restaurantes que me han recomendado algunos amigos para hacer calçotades. Yo todavía no he estado en ninguno de ellos, así que no puedo opinar de primera mano. Están ordenados más o menos de mejor a peor, pero según me dicen todos están bien:
Comentarios sobre estos u otros restaurantes recomendables son bienvenidos.
ACTUALIZACIÓN: Más información en: ¿Restaurantes de calçots en Tarragona?